Las modernas estaciones meteorológicas, como la que
tenemos instalada en Loscos, llevan un software que tiene capacidad para
cuantificarlo y mostrarlo, por lo que vamos a dar unas breves pinceladas
sobre este término. Tiene muchos nombres y definiciones en castellano,
pero se podría decir que es: El enfriamiento que experimenta el
cuerpo humano debido a la acción del viento y la temperatura reinante.
Se puede usar tanto en invierno como en verano porque la sensación
térmica describe cierto grado de incomodidad que siente el ser
humano por la combinación de temperatura (alta o baja) y viento. |
El concepto de temperatura de sensación (wind chill,
en inglés) ha de considerarse en los climas muy fríos como el Ártico y
Antártico, a gran altitud, a velocidades elevadas, ya que es de gran
importancia en la supervivencia de los seres vivos.
La definición oficial de temperatura de sensación en meteorología se
basaba originalmente en medidas tomadas a una cierta altura sobre la
tierra. La definición exacta ha sido polémica porque es un índice
compuesto y porque la temperatura de sensación puede tener un cierto
impacto en invierno sobre la población.
Algunos sostienen que debería evitarse dar unidades de grados Celsius a
este valor, ya que la fórmula mezcla distintas magnitudes físicas.
La primera fórmula de la temperatura de sensación la desarrolló el
ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y fue usada
por el Servicio Nacional de Meteorología en los años setenta. En 2001 la
fórmula fue revisada para recoger las teorías más precisas. Estas
fórmulas se diseñan específicamente para el cuerpo humano, o más
específicamente aún para el rostro humano.
La fórmula estadounidense y canadiense se adapta mejor a los climas
sumamente fríos. Otra fórmula se desarrolló en Australia por el
científico Robert Steadman. Se ha desarrollado para los climas
templados. Algunos también incluyen en el índice la humedad relativa
creando en lugar de los dos índices de temperatura de bochorno y
temperatura de sensación un solo índice al que a veces se refieren como
temperatura aparente. |